YOGASANJOSE: Yoga, meditación y terapia de sonido en el parque natural

Portada
Publirreportaje
Este artículo puede contener publicidad o tratarse de un publirreportaje.

“El yoga es una gran medicina al alcance de todos» . Olga Segura

Una buena temporada en estas tierras almerienses suele dejar una pátina de aspecto saludable en las personas. La brisa en la cara, el sol en el cuerpo, el paisaje en el alma… todo tiende a traducirse en una mejor expresión, en una imagen más lozana de nuestro cuerpo. Sin embargo, ¿qué ocurre con nuestro interior? Desde la visión práctica; si tanto limpiamos nuestras casas, las memorias de los teléfonos, hacemos las revisiones y los cambios de aceite de nuestros coches… ¿Cuándo nos ocupamos de la casa de nuestros cuerpos-mente? Nada menos que el primer y último hogar que habitamos y habitaremos. Aquí es donde entra en la ecuación YogaSanJosé.

YogaSanJosé fue fundado en 2017 en la hermosa localidad costera almeriense que le da su nombre. Desde entonces ofrece a un número creciente de alumnos, resultados reales en disciplinas como: Yoga Kundalini; Meditación y Terapia de sonido Kundalini; Hatha; Meditacion Zen; Terapia de sonido; Astrología y Terapia Sistémica; Órdenes del amor de Bert Hellinger.

La fundadora de este espacio de crecimiento personal, Olga Segura, sostiene la eficacia de “volver a lo simple, a lo elemental, mirarse para conocerse, para sentir, para atender a nuestras propias voces, a nuestras propias incomodidades, auto exigencias, y creencias.” Olga Segura comenzó su camino en esta filosofía, arte, o ciencia milenaria en Tailandia allá por 2010. “El destino final de este camino es el silencio, el vacío que todo lo abarca…” declara.

En YogaSanJosé se considera fundamental que los alumnos comprendan cabalmente la metodología empleada; “Es importante que las personas que se acerquen a YogaSanJosé, comprendan que la vía por la que transitarán será su cuerpo físico y material. Esa será la vía,  pero no el fin. El fin es domar y calmar la mente.”

Otro tema de importancia para Olga Segura es el de la competencia entre los individuos, reflejo absoluto de la sociedad que nos envuelve; “En YogaSanjosé se diluye la competencia entre los individuos, desaparece cualquier clase de comparación. Más bien se da paso a compartir una experiencia propia, para cada uno será única y distinta. Todas caben.”

La fundadora de YogaSanJosé  no olvida nunca lo que cualquier persona desea encontrar cuando acude a centros de este tipo. Por ello, y en cuanto a la forma en la que se trabaja en este espacio, comenta: «Comparto mi experiencia y todas las herramientas, disciplinas e inquietudes dentro del trabajo de crecimiento personal y el manejo de la energía, Creo que traslado al alumno lo que también a mí me gustaría encontrar cuando asisto a una clase: cercanía, humanidad, autenticidad y un toque de diversión».

La comprensión del manejo de nuestras energías es un tema trascendental en este espacio de crecimiento; “En YogaSanJosé se aborda la rigidez con la que todos solemos movemos. Se hace comprender al alumno cómo se mueve la energía, cómo su movimiento es circular, como la madre energía inunda todo lo vivo.”

La saturación de estímulos a la que todos los habitantes del actual mundo nos vemos sometidos, es tenida muy en consideración en YogaSanJosé: “Aplicamos la meditación como herramienta indispensable para calmar el ruido mental que todos transportamos con nosotros. Manejamos tantos conceptos, tanta información, tanta velocidad que es preciso tamizarlo todo, llegar a la comprensión del menos es más.” Comenta Olga Segura, que añade: “El Yoga es un arte, un arte de libre expresión y creación. Es presente absoluto. Es el espacio que nos libera, que nos eleva, que nos conecta con la sabiduría interna que todos llevamos dentro. Debemos escuchar la voz de nuestros cuerpos, eso nos da la intuición necesaria para encontrar nuestros respectivos caminos.”

INSTAGRAM: @yogasanjose – @olgablanes

FACEBOOK: Olga Segura.

Los interesados pueden optar por asistir a clases individuales o colectivas.



YogaSanJosé

Compártelo

No te pierdas ninguna noticia. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.



Más noticias de Publirreportaje



Lo más leído de la semana

Compártelo

La Crónica del Parque, una comunicación independiente, plural, objetiva, útil e interesante para todos nuestros lectores y lectoras.