Carboneras celebra el Día Internacional de la Violencia hacia la Mujer con numerosos actos; toda la programación

Carboneras
Sociedad
El Ayuntamiento de Carboneras ha presentado el programa de actividades con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, una conmemoración que este año se celebra bajo el lema “Un mar de esperanza”. La iniciativa, impulsada por la Concejalía de Igualdad, reúne propuestas formativas, culturales, artísticas, deportivas y de sensibilización dirigidas a toda la ciudadanía.

Punto Violeta

Para hacer realidad las propuestas planteadas se cuenta con el apoyo del Ministerio de Igualdad y la financiación vinculada al Pacto de Estado contra la Violencia de Género, así como del Plan de Asistencia Económica de Igualdad de la Diputación de Almería. Las actividades comenzaron este jueves, 20 de noviembre, con un Punto Violeta en el Mercado, destinado a informar y sensibilizar sobre la violencia de género. Por la tarde, la Biblioteca Municipal de Carboneras fue el escenario de un taller de técnicas de autodefensa y relajación, impartido con la colaboración de la Policía Local y la Asociación Camino Celeste.

El lunes 24 de noviembre, el Castillo de San Andrés tendrá el encendido de una instalación conmemorativa, al tiempo que se lanzará en redes sociales la campaña de sensibilización “Un mar de esperanza”.

El martes 25 de noviembre, día central de la conmemoración, se desarrollarán varias actividades institucionales. La Guardia Civil de Almería ofrecerá una charla en el salón de plenos sobre detección y actuación ante la violencia de género. A mediodía, la Asociación de Mujeres Mariana Pineda realizará la lectura del manifiesto del 25N en el Patio del Ayuntamiento, coincidiendo con la inauguración de la performance Zapatos Rojos, una intervención artística que reivindica la memoria de las víctimas y que será un espacio abierto hasta el 1 de diciembre. Ya por la noche, el Teatro Casa de la Música será el punto de encuentro obligado para reflexionar a través de la obra de teatro “Mi tiempo no tiene memoria”.

El miércoles 26 de noviembre, el Patio del Ayuntamiento albergará una clase práctica de defensa personal dirigida a mujeres, para la que será necesario inscribirse previamente. La programación continuará al día siguiente, con la presentación del libro autobiográfico “Te haré la vida imposible”, de Nanda Santana, en un acto de testimonio que contará con una charla coloquio posterior en la que participarán el escritor Mario Sanz, la psicóloga Susana del Saz y la periodista Sara Ruiz.

Ya el sábado, 29 de noviembre, la Glorieta se convertirá en el centro neurálgico de la celebración con la iniciativa “La Glorieta se viste de violeta”, una jornada matinal que incluye un mercado artesanal especial 25N, talleres infantiles de sensibilización, un espacio de autocuidado y círculo de mujeres, una exhibición de danza aérea y la actuación solidaria del grupo Los Lagartos, en memoria de las víctimas. Participarán las asociaciones MareNostrum CarbonerasEscuela Camino CelesteMagic Kingdom Aerial Fitness Carboneras Crea Cultura.

La programación concluirá el domingo 30 de noviembre con un partido de fútbol femenino entre el Carboneras CF y Los Molinos, que se disputará por la tarde en el Campo de Fútbol Blas Belmonte como actividad de cierre.



Compártelo

No te pierdas ninguna noticia. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.



Más noticias de Sociedad



Lo más leído de la semana

Compártelo

La Crónica del Parque, una comunicación independiente, plural, objetiva, útil e interesante para todos nuestros lectores y lectoras.