El pasado 10 de noviembre comenzó el proyecto Young Green Force, una experiencia de voluntariado internacional impulsada por la Asociación Vereda Colectiva en el marco del programa Cuerpo Europeo de Solidaridad.
Durante un mes, doce jóvenes procedentes de Italia, Portugal, Alemania, Georgia, Polonia y Francia convivirán y trabajarán juntos en distintos espacios del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, contribuyendo con su energía y entusiasmo al cuidado del medio ambiente y al fortalecimiento de la comunidad local.
El programa Young Green Force nace con el objetivo de fomentar la conciencia ecológica y el compromiso social de los jóvenes europeos, al tiempo que apoya la regeneración ambiental y la dinamización educativa del territorio.
«La combinación entre acción directa y aprendizaje colectivo permite que cada voluntario se convierta en agente de cambio, aportando su talento en distintas áreas: restauración ambiental, sensibilización ecológica y colaboración con entidades locales» explica Fabiano Bruno, coordinador del proyecto junto a Milica Đorđević y Umberto Zanesi.
Vereda Colectiva, como entidad promotora, desarrolla proyectos sociales y ambientales que fortalecen la vida comunitaria, fomentando el cuidado del entorno, la sostenibilidad y la participación ciudadana. Desde su base en el Cortijo La Tenada, un espacio rural ecológico y autosuficiente, se coordinan las actividades diarias, los talleres y la convivencia del grupo.
El proyecto cuenta también con el apoyo del Ayuntamiento de Níjar y la empresa Grupo Sach) que han donado herramientas para realizar los trabajos. Durante las primeras jornadas, los voluntarios han realizado tareas de limpieza y acondicionamiento en el Sendero de los Cortijos, la Cañada de Marucha y la Rambla de las Cabañuelas, donde ya han recogido más de 1.000 kilos de residuos plásticos agrícolas.
A lo largo del mes, las intervenciones continuarán en otros tramos de caminos rurales y senderos tradicionales en los que se trabaja para recuperar tramos degradados y mejorar la accesibilidad. Además, el grupo participará en talleres prácticos de reparación de balates dirigidos por una experta de la Sociedad Amigos de Sorbas, recuperando técnicas tradicionales que forman parte del paisaje cultural de Níjar.
Paralelamente, se están preparando actividades educativas en el IES Campohermoso de San Isidro, donde los voluntarios compartirán experiencias con el alumnado y desarrollarán dinámicas sobre sostenibilidad, reciclaje y protección del entorno.
Estas acciones se complementan con limpiezas en los pueblos de Fernán Pérez y Las Negras, limpiezas de playas, en colaboración con asociaciones locales y con el apoyo de empresas como el Bar La Polacra y actividades de visibilidad que buscan involucrar a la comunidad y difundir el valor de la acción colectiva.
Las próximas semanas estarán llenas de acción: restauración de muros, limpieza de playas, talleres educativos y actividades de visibilidad para compartir el impacto del proyecto con la comunidad local. El compromiso y la energía de Young Green Force son una inspiración para seguir impulsando proyectos que unan a las personas en torno al cuidado del territorio y la construcción de un futuro más sostenible y compartido.







