Así va a gastar el Ayuntamiento de Níjar los 50,4 millones que tiene de presupuesto para 2026

Pleno ayunteamiento de Níjar
Comarca de Níjar
El pleno ordinario celebrado este jueves en el Ayuntamiento de Níjar ha aprobado, con los votos favorables de PP y Vox y el voto contrario del PSOE, su presupuesto para el próximo año, que asciende a 50.431.595 euros, un 12,38% más con respecto las cuentas de 2025.

Se trata del presupuesto más elevado de la historia del Consistorio nijareño, algo que se debe, en gran medida, al capítulo de inversiones reales, de casi 10 millones de euros (9.954.055 euros), es decir, un 36,8% más que en 2025 y un ‘récord’ histórico para Níjar.

Entre las principales actuaciones previstas por el equipo de gobierno local para el próximo año, destacan la denominada ‘Vallado, jardinería y juegos infantiles del Parque de las Familias’, para lo que se destinarán 1.015.000 euros; el ‘Anillo verde de San Isidro’, que dispondrá de 632.600 euros; el ‘Parque de la Convivencia’, para lo que se ha contemplado una inversión de 565.300 euros; y los equipamientos deportivos de San Isidro, Campohermoso y la Villa de Níjar, tres actuaciones que en total suman 3.628.020 euros.

Asimismo, las obras del carril bici en la Venta del Pobre dispondrán de 716.195 euros de presupuesto, y el proyecto para infraestructuras de ‘Smart City’ —que permitirá instalar más de 80 cámaras en las principales arterias del municipio— que contará con 1.033.340 euros. A todas estas actuaciones habrá que sumar otras obras de calado que ya se han iniciado este año, y que finalizarán durante 2026, como el futuro parque de bomberos, o la rehabilitación del edificio de El Chopo, entre otras.

En el presupuesto de 2026 también destacan los incrementos en partidas concretas, como: reparación y conservación de parques y jardines’ (+11%), mantenimiento de núcleos urbanos’ (+28,5%), nuevos alumbrados públicos’ (+100%), actividades culturales (+14,2%), actividades deportivas (+20%), actividades para la Tercera Edad (+51,3%), parques infantiles (+7,5%), promoción turística (+12,5%). También crecen considerablemente partidas como ‘Zonas degradadas’ (erradicación de asentamientos chabolistas), que aumenta un 150%; y la de ‘Bienestar animal’, que crece un 45%.

Además, se mantienen las cuantías de partidas que son vitales para un municipio como Níjar. Se trata del presupuesto destinado a vigilancia rural (160.000 euros), vías y caminos rurales (260.000 euros), conservación de vías públicas (350.000 euros), programas de servicios sociales (200.000 euros), escuelas deportivas (150.000 euros), o acondicionamiento de colegios (50.000 euros). También existen partidas de nueva creación, como la de suministro de desfibriladores para tener barrios cardioprotegidos, que comenzará 2026 con 15.000 euros de presupuesto.

La concejal de Alcaldía, Hacienda y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Níjar, María del Mar Calatrava, ha explicado que “con este presupuesto Níjar está en marcha y avanza con paso firme”. “Aprobados los presupuestos, Níjar tendrá por delante 12 meses repletos de desafíos. Son unas cuentas calculadas y estudiadas para que sean una hoja de ruta para el futuro de Níjar con la ilusión de seguir avanzando juntos. El objetivo principal es cubrir las demandas de la población nijareña, realizar más inversiones, y mejorar los servicios que reciben nuestros vecinos”.

 



Compártelo

No te pierdas ninguna noticia. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.



Más noticias de Comarca de Níjar



Lo más leído de la semana

Compártelo

La Crónica del Parque, una comunicación independiente, plural, objetiva, útil e interesante para todos nuestros lectores y lectoras.