AMAMA denuncia graves fallos en el cribado de cáncer de mama en Almería y carga contra la gestión sanitaria de Moreno Bonilla

La presidenta de AMAMA
Sociedad
La Asociación de Mujeres Afectadas por Cáncer de Mama (AMAMA) ha anunciado la presentación de nuevas denuncias ante la Fiscalía tras detectar seis nuevos casos de errores en el cribado de cáncer de mama en Almería. Estos fallos, que han provocado retrasos significativos en la comunicación de resultados, vuelven a poner en el centro del debate la gestión sanitaria del Gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla, cuya actuación AMAMA considera insuficiente, opaca y alejada de las necesidades reales de las pacientes.

La presidenta de AMAMA, Ángela Claverol, ha expresado abiertamente la “profunda decepción” de la asociación con el nuevo equipo de la Consejería de Sanidad. Según denuncia, el Gobierno andaluz no ha cumplido ni las expectativas ni las promesas realizadas a las afectadas, generando un clima de desconfianza hacia un sistema que debería garantizar seguridad y celeridad en pruebas tan sensibles como las mamografías.

Datos oficiales cuestionados: las cifras no cuadran

AMAMA acusa directamente a la Consejería de ofrecer datos incompletos o poco transparentes. Mientras el departamento de Salud asegura que solo 217 mujeres están pendientes de mamografías de respaldo, la asociación sostiene, tras su propio análisis, que en toda Andalucía podría haber más de 4.000 mujeres afectadas por retrasos o errores en el cribado.

Hasta ahora, AMAMA ha analizado 223 casos en profundidad, aunque advierte que la cifra aumenta “cada día” debido al constante flujo de nuevos testimonios. La disparidad entre los datos oficiales y los recopilados por la asociación alimenta las críticas sobre la gestión y la falta de control del Gobierno andaluz en un programa sanitario que debería ser prioritario.

Los casos estudiados por AMAMA se reparten por provincias de la siguiente manera:

  • 6 en Almería
  • 11 en Granada
  • 13 en Jaén
  • 14 en Cádiz y Huelva
  • 22 en Málaga
  • Más de 150 en Sevilla

AMAMA tiene previsto ampliar la denuncia ante la Fiscalía con seis nuevos testimonios relacionados con el supuesto borrado de resultados médicos, una situación que la asociación considera “gravísima” y que, a su juicio, refleja un deterioro preocupante del sistema sanitario bajo el Ejecutivo de Moreno Bonilla.

Exigencia de confidencialidad y tensiones con la Junta

Claverol también ha denunciado que en la última reunión de la Comisión de Seguimiento del Cribado de Cáncer la Consejería les exigió firmar un convenio de confidencialidad, impidiéndoles informar a la ciudadanía sobre lo tratado. Ç

Según afirma, ninguna otra entidad invitada recibió esa imposición, lo que AMAMA interpreta como un intento de silenciar a las afectadas y limitar su capacidad de denuncia pública.

La situación se tensó aún más cuando el Partido Popular vetó la presencia de AMAMA en un debate parlamentario sobre los presupuestos autonómicos, una decisión que la asociación considera un “nuevo intento de invisibilizar el problema”.

Ante la falta de respuestas del consejero Antonio Sanz y la actitud “obstruccionista”, AMAMA decidió abandonar la reunión antes de tiempo como gesto de protesta.

Rechazo de las acusaciones de politización y denuncia de abandono institucional

Frente a las acusaciones de politización lanzadas desde el entorno del Gobierno andaluz, Claverol insiste en que la única motivación de AMAMA es la defensa de la sanidad pública y de la vida de las mujeres afectadas. La presidenta acusa al Ejecutivo de Moreno Bonilla de “dar la espalda” a quienes han sufrido retrasos y errores en pruebas vitales, y reclama una investigación profunda que permita conocer la magnitud real del problema.

AMAMA exige que se mantengan las incapacidades de las víctimas, que se refuerce urgentemente el sistema de cribado y que se depuren responsabilidades. La asociación subraya que seguirá presionando “hasta que la verdad salga a la luz”, una verdad que, aseguran, la Junta de Andalucía todavía no ha querido afrontar.



Compártelo

No te pierdas ninguna noticia. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.



Más noticias de Sociedad



Lo más leído de la semana

Compártelo

La Crónica del Parque, una comunicación independiente, plural, objetiva, útil e interesante para todos nuestros lectores y lectoras.