El Ayuntamiento de Almería licita uno de sus mayores contratos: 210,5 millones

Camión de basura
Economía
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Almería ha publicado el contrato del servicio público de limpieza viaria y de playas del término municipal. Un concurso público con un valor estimado de 210.545.556,2 euros y una duración de siete años.

En concreto, este servicio de limpieza viaria y de playas de Almería incluye: la limpieza de los residuos abandonados en el espacio público incluidas las playas, la limpieza de manchas, pintadas, el vaciado, lavado y mantenimiento de las papeleras, retirada de hierbas y matorrales no deseados, así como el transporte de los residuos recogidos a las instalaciones de tratamiento específicas.

Igualmente incluye: Barrido de vías públicas. • Baldeo de vías públicas. • Fregado de vías públicas. • Limpieza de alcorques abiertos y cerrados y jardineras. • Limpieza de las zonas de ocio y esparcimiento. • Limpieza de pintadas y retirada de carteles. • Limpieza de excrementos de animales. • Limpieza programada de manchas. • Limpieza intensiva de pavimentos. • Limpieza en época de caída de hoja, flor y fruto. • Limpieza de solares municipales, ramblas y barrancos • Limpieza de zonas industriales. • Limpieza de eventos o fiestas y mercadillos.

También se hará cargo de la limpieza de zonas de parques, jardines y zonas de recreo. • Limpieza de caminos y carreteras de titularidad municipal. • Retirada de hierbas y matorrales (vegetación espontánea), excepto en alcorques. • Servicio de papeleras, incluyendo vaciado, limpieza, mantenimiento y reposición. • Limpieza de playas. • Recogida y limpieza de residuos abandonados o no contenerizados. • Transporte de residuos procedentes de la limpieza a centros de tratamiento o gestores autorizados.

Estructura de costes del servicio

Los costes susceptibles de revisión, de acuerdo con la estructura de costes de los servicios que se establecen en este procedimiento previo, son los del personal, fijados en el 70,61% del precio del contrato; de combustibles y lubricantes, fijados en un 5,82% del precio del contrato, y de mantenimiento y reparaciones de vehículos, maquinaria y equipos, fijados en el 1,53% del precio del contrato. Todos estos revisables suman, aproximadamente, un porcentaje del 78%.

El resto de los gastos, que representan el 22,04% del contrato, no serán objeto de revisión de precios, quedando en este capítulo amortizaciones, costes financieros, gastos de estructura y beneficio industrial.

Las empresas interesadas en participar tienen de plazo hasta el próximo 29 de diciembre para presentar sus ofertas a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Almería.



Compártelo

No te pierdas ninguna noticia. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.



Más noticias de Economía



Lo más leído de la semana

Compártelo

La Crónica del Parque, una comunicación independiente, plural, objetiva, útil e interesante para todos nuestros lectores y lectoras.