El Ayuntamiento de Roquetas de Mar, a través del área de Urbanismo del Ayuntamiento ha celebrado una reunión de trabajo con representantes de Asempal, en particular, con miembros de su sección de Promotores y Constructores de Edificio, así como con responsables de distintas constructoras que desarrollan actividad en el municipio.
Durante el encuentro, el concejal responsable del Urbanismo, José Luis Llamas, ha subrayado la importancia de una colaboración público-privada fluida entre el Ayuntamiento, los promotores y las constructoras, en línea con el compromiso municipal de fomentar la inversión, agilizar los procesos urbanísticos y responder con eficacia a la demanda de vivienda.
Llamas, ha recalcado que “el suelo existe, lo que queremos es ponerlo en disposición de quienes pueden transformarlo en viviendas sostenibles y de calidad, generando además empleo local y valor para el municipio”. En este sentido, se destaca que esta bolsa de suelo no sólo responde a un fin residencial, sino también al estímulo de la actividad económica vinculada a la construcción, la regeneración urbana y la cohesión social.
Nuevas bolsas de suelo para viviendas asequibles
En ese sentido, se ha presentado el inventario de parcelas municipales que el Ayuntamiento pone a disposición del sector para su desarrollo y puesta en valor como instrumento de dinamización económica y residencial.
Desde el Ayuntamiento de Roquetas de Mar se invita a todas las promotoras, constructoras y agentes del sector interesados a consultar la relación de parcelas disponibles a través del mail urbanismo@roquetasdemar.es y en la web del ayuntamiento. El inventario de bolsa de suelo de viviendas de Roquetas de Mar se puede consultar desde en la web de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda (https://lajunta.es/5yb7f). En concreto, Roquetas de Mar tendría disponible parcelas para 1.065 viviendas.







