La indignación es el sentimiento general entre los vecinos de la calle Poesía, en El Alquián, una zona rodeada de viviendas por la que diariamente transitan decenas de vecinos, entre ellos muchos niños porque es su paso para ir al colegio, denuncia, Fátima Herrera, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Almería.
“Llevamos meses pidiendo que limpien, que arreglen los contenedores, que retiren la basura, pero nadie hace nada”, resume una vecina, que confiesa sentirse impotente al ver cómo la zona “se ha convertido en un vertedero en mitad de un barrio lleno de viviendas”.
Los testimonios de los vecinos son demoledores: los contenedores no funcionan, las basuras se acumulan, los solares están llenos de escombros, plásticos y restos, y nadie del Ayuntamiento se ha acercado a comprobar la situación.
“Aquí pasan niños, personas mayores y gente con mascotas; es una vergüenza cómo está todo”, lamenta otra vecina, que asegura haber puesto múltiples incidencias en la aplicación municipal “sin obtener respuesta, solo fotos en negro del antes y el después como si lo hubiesen arreglado”.
Fátima Herrera denuncia “la desidia con la que el equipo de gobierno del PP trata a los barrios de Almería, especialmente los que no salen en la foto”. “Mientras la alcaldesa gasta cientos de miles de euros en marketing y postureo, los vecinos de El Alquián tienen que convivir con basuras, ratas y escombros junto a sus casas”, ha lamentado Herrera, quien recuerda que El Alquián es uno de los barrios donde la basura va a subir el doble de lo que se paga actualmente en 2026.
Según la portavoz socialista, los vecinos ya no pueden ni tirar la basura con normalidad porque los contenedores están rotos o rodeados de montones de desperdicios. “Pagamos nuestros impuestos, igual que el resto, pero aquí no se ve la limpieza ni la mejora por ningún lado”, dice otra residente, que denuncia la presencia de “ratas, cucarachas, incluso culebras y alacranes entrando en las casas”.
Herrera ha exigido por escrito al Ayuntamiento “una limpieza urgente, la reparación y sustitución inmediata de los contenedores, la retirada de escombros y el control de plagas en la zona”.







