El Área de Familia, Inclusión e Igualdad del Ayuntamiento de Almería quiere visualizar los valores que promulgaba la actriz almeriense Concha Robles en la amplia campaña creada con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. De esta manera, con el lema ‘Nos queremos libres como Concha Robles’, se quiere dejar bien claro que “a nadie se le puede reprimir su libertad, ni personal ni profesional, y a nadie se puede amedrentar o en último caso quitar la vida”.
Paola Laynez, concejala de Familia, Inclusión e Igualdad, ha presentado una campaña que se desarrolla a lo largo del mes de noviembre, lógicamente con el 25N como eje central, dirigida a todos los segmentos de la población, con proyecciones del documental sobre Concha Robles, cuentacuentos, charlas, el concurso Miradas Adolescentes, instalación del Punto Violeta, y la Lectura del Manifiesto.
Hay que recordar que Concha Robles fue una brillante actriz que sufrió el acoso de su marido hasta el punto de que, ya como expareja, fue asesinada por él en el Teatro Cervantes en 1922. “Su vida y su legado son un símbolo: representaba una mujer libre, entregada a las artes, a la cultura, con una voz y una presencia propia. Al evocar su nombre, reivindicamos no solo su memoria, sino también la libertad que ella encarnaba”, ha explicado Paola Laynez en la presentación de la programación municipal con motivo del 25 N.







